Repartir
el siguiente texto del libro "El
viaje de Ana. Historias de la inmigración
contadas por jóvenes" Editado
por el Consejo de la Juventud de España
2.002. En el libro se recogen entrevistas
realizadas a jóvenes que han emigrado.
El texto que transcribimos es el relato
de Karima, una joven marroquí
Pero
Karima, tu eres musulmana y sin embargo
eres una mujer libre, independiente...vistes
de forma occidental, viajas sola, caminas
sola...y eres la responsable de tu vida....
Yo fui educada de una forma muy abierta.
Mi madre fue una mujer muy valiente, muy
moderna para Marruecos. Cuando era joven
llevaba minifalda, se caso con el hombre
que amaba en una época en que había
que aceptar el marido que te designaba
la familia y fue a la ceremonia vestida
de blanco. Mis padres me enseñaron
a decir lo que pienso y defender lo que
creo, discuto abiertamente con ellos y
mis hermanos, esto no suele ser normal
en una familia marroquí. Desde
muy pequeñas nos educan para ocuparnos
de la familia, a los chicos, aunque sean
mas pequeños les dicen "tu
eres el hombre de la casa" y ellos
saben que deben ser respetados. Pero yo
creo que esto no es justo. Soy musulmana,
respeto mi religión pero creo que
las mujeres debemos ser libres. Ah, pero
Esto no lo conseguiremos en un día
o en dos, hay que ser pacientes, ir cambiando
las mentalidades, las costumbres, las
leyes como la mudawana...pero hay que
hacerlo desde el marco del Islam
Realizar
un debate sobre la situación de
las mujeres musulmanas en España
entendiendo que como el caso de Karima
muchas mujeres de origen musulmán
defienden la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres.
|