Estas
son algunas ideas:
Es necesario romper la visión etnocéntrica
del currículo escolar, introduciendo
contenidos referidos a otras culturas.
Cuando existan grupos minoritarios en la clase
se tenderá a trabajar sobre la sociedad
de origen: familia, historia, forma de vida,
etc. para así generar actitudes de empatía
y aceptación hacia el grupo minoritario,
aumentando la confianza y autoestima de los
alumnos y alumnas que pertenecen a este grupo,
sin cosificarles, facilitando la comunicación,
el diálogo y el tránsito en la
construcción de valores de referencia
mestizos. En la elección de contenidos
es importante rescatar las contribuciones realizadas
por las mujeres en los distintos ámbitos
sociales, culturales, científicos, etc.
Se deben seleccionar los contenidos referidos
a las culturas minoritarias que se incluyan
en el currículo, y integrar a los más
representativos.
No se trata de presentar grandes cantidades
de datos sino de incorporar de forma significativa
elementos de cada cultura. Siguiendo la argumentación
de José Antonio Jordán, el profesorado
deberá incluir siempre que sea posible,
aquellos contenidos de las culturas que sean
más perdurables, universales, incontestables
y transferibles, en definitiva más enriquecedores
para todos los alumnos y alumnas Jordán,
José Antonio La escuela multicultural.
Paidós. Barcelona, 1994. (p.30)
Las culturas minoritarias presentes en
el colegio deben estar representadas en
todas las áreas curriculares, haciendo
un ejercicio de entendimiento sobre sus
orígenes y, siempre que se pueda,
enlazarlas con la cultura mayoritaria. |
|
La educación, desde la perspectiva
de una sociedad plural, debería fomentar
el respeto a las minorías y darles cabidas
en sus planes y proyectos educativos, tanto
desde el punto de vista de los contenidos a
desarrollar con todo el alumnado, como desde
la consideración de las lenguas habladas
por todos los grupos que la configuran. Jordán,
José Antonio La escuela multicultural.
Paidós Barcelona,1994. (p.45)
Por último, hay que señalar que
es importante vigilar el currículo oculto
de los centros, susceptibles de discriminar
de forma velada a las distintas minorías
étnicas.
|