|
MÓDULO
2: Derechos Humanos
|
Actividad
8: Subasta
de derechos
|
 |
OBJETIVO |
Tomar
conciencia de la importancia de vivir
en un estado democrático que respete
los Derechos Humanos y de las condiciones
de indefensión en la que se encuentran
las personas inmigrantes en situación
de irregularidad.
|
 |
ORIENTACIÓN
PARA LA ACTIVIDAD |
Con
frecuencia no somos conscientes de la
importancia que tienen los Derechos de
los que disfrutamos. En un mismo territorio
los ciudadanos y ciudadanas nos encontramos
protegidos jurídica y socialmente,
sin embargo, aquellas personas que no
se encuentran en situación de legalidad,
no corren la misma suerte. Tal y como
afirma Luther King no deberíamos
arrepentirnos de las acciones de la gente
perversa, sino de los silencios de la
buena gente. Las personas que participamos
en colectivos y asociaciones tenemos el
deber moral de prestar la voz a aquellos
que no pueden defenderse, tomando conciencia
de que los Derechos Humanos son un bien
que debe proteger y asistir a todos los
seres humanos.
|
 |
PROCEDIMIENTO |
Realizar
una lista de derechos que incluya: Derecho
a la educación, derecho al trabajo,
derecho a la libre circulación,
derecho a la libertad de expresión,
derechos a la participación, derecho
a la salud. Derecho a la libertad de culto.
Por grupos pedirles que elijan tres derechos
que consideren imprescindibles e importantes.
Colocar el resto de derechos por orden
de importancia.
Se reparten seis mil euros de papel a
cada grupo.
A continuación se subastan los
derechos. Cada derecho saldrá con
un precio de partida de cien euros. Ganará
el grupo que consiga los derechos seleccionados.
Para terminar se les pedirá que
expliquen las razones por las que han
elegido como prioritarios estos derechos.
|
|
Algunas
preguntas para la evaluación:
Muchas de las personas que conviven con
nosotros no tienen jurídicamente,
por la Ley de extranjería acceso
a todos los Derechos Humanos ¿qué
es lo que os hace pensar esto?
|
|
|
|