|
Breve
recorrido histórico
|
De
la Revolución Francesa al Siglo XIX
Libertad,
Igualdad y Fraternidad... pero sólo para
los hombres
Cuando
llegó la Revolución Francesa y
se vislumbró la Libertad, Igualdad y
Fraternidad tampoco se reconocieron los derechos
de las mujeres.
|
 |
|
En su reivindicación de derechos igualitarios
decía:
"Los representantes del pueblo francés,
constituidos en Asamblea Nacional, considerando
que la ignorancia, el olvido o el desprecio
de los derechos del hombre son las únicas
causas de los males públicos y de la
corrupción de los gobiernos (...) reconocen
y declaran (...) los siguientes derechos del
hombre y del ciudadano.
Las
madres, las hijas y las hermanas, representantes
de la nación, piden ser constituidas
en Asamblea Nacional. Considerando que la ignorancia,
el olvido o el desprecio de los derechos de
la mujer son las únicas causas de las
desgracias públicas y de la corrupción
de los gobiernos, han resuelto exponer en una
solemne declaración los derechos naturales,
inalienables y sagrados de la mujer (...)"
|
Nunca
se dió la palabra a las mujeres.
La
invisibilidad, el silencio, la discreción
se consideraban los mejores atributos femeninos.
En
1801, un conocido revolucionario francés
incluso presentó un proyecto de ley que
les impidiera aprender a leer afirmando que
la razón quiere que a las mujeres que
se obstinen en escribir libros, no se les permita
tener hijos.
Posteriormente,
el acceso a la escuela primaria permitió
a las mujeres entender las palabras de otros
pero el acceso a niveles superiores de enseñanza
en los que se forma el pensamiento les estaría
vedado hasta bien entrado el siglo XIX.
|
TEXTOS
COMPLEMENTARIOS
La
Revolución Francesa y los derechos de
la mujer
Las
precursoras de los Derechos Humanos de las Mujeres.
|
|
|