www.aviva.org
Aviva es una revista internacional de mujeres
distribuida electrónicamente. Tiene información
sobre grupos y asociaciones de mujeres en el
mundo, actos y actividades con las cuestiones
de la mujer. Contiene noticias internacionales
y alertas para la acción, que apoya con
una variedad de campañas.
www.ids.uk/brigde/
Brigde es un servicio de información
y análisis para ayudar a los profesionales
del desarrollo a integrar la dimensión
de género en su trabajo,
www.un.org/womenwatch/daw/
UN DAW (División de Naciones Unidas para
el avance de las mujeres) es el cuerpo de Naciones
Unidas responsable de hacer el seguimiento de
la Convención para la eliminación
de todas las formas de Discriminación
contra las mujeres.
www.isis.cl
Isis Internacional promueve la comunicación
y el intercambio de información entre
las organizaciones que fomentan el objetivo
de igualdad. Entre sus actividades se destacan
el apoyo a las redes de mujeres.
www.nodo50.org/mujeresred
Mujeres en Red es un espacio de comunicación
para las mujeres y las organizaciones de mujeres
del mundo. Su página contiene información
sobre webs de organizaciones e instituciones
sobre la mujer en el Estado Español y
presenta información por países
y por temas.
www.unifem.undp.org
El fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para
las mujeres (UNIFEM) proporciona en su página
información diversa sobre las mujeres
y el desarrollo.
www.un.org/womwnwatch
Es la puerta de internet a todas las acciones
de Naciones Unidas relacionadas con el avance
y enpoderamiento de la mujer.
www.worldbank.org/wbi/sourcebook/sbhome.htm
Manual de Participación del Banco Mundial.
Incluye información sobre el concepto
de participación, herramientas, ejemplos
y casos prácticos.
Otras
páginas de interés
www.unesco.org/women.
UNESCO.
Página
de la mujer e igualdad de género.
www.eurosur.org/wide
WIDE.
Mujeres en el Desarrollo en Europa.
www.mtas.es/mujer.
Instituto de la Mujer
Fuente.
Integrando el análisis de género
en el desarrollo.
Irene López y Beatriz Sierra.
Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación
2000
http://www.celem.org/
Coordinadora española para el lobby europeo
de mujeres
El 22 de Septiembre de 1990 se constituyó
en Bruselas el Lobby Europeo de Mujeres impulsado
por organizaciones no gubernamentales nacionales
y europeas. Los objetivos del Lobby europeo
son defender los intereses de las mujeres que
viven en la Unión Europea incluyendo
los de aquellas que procedan de colectivos marginales
y minorías étnicas.
http://www.nodo50.org/mujeresred/rural.htm
Mujeres en red: mujer y desarrollo rural: página
específica dirigida a las mujeres en
el ámbito rural
http://europa.eu.int/pol/fish/index_es.htm
Políticas de pesca y ayudas de la Unión
Europea: ofrece información sobre la
legislación europea, en cuanto a pesca
y medio ambiente y buenos enlaces a temas relacionados
con juventud, empleo y política social,
empresas, etc.
http://www.uv.es/cde/bibliografia/biblio9802.html#mark07
Bibliografía de la Comisión Europea
sobre pesca
http://europa.eu.int/comm/dgs/employment_social/index_en.htm
Directorio e informaciones generales sobre políticas
sociales y de empleo. Igualdad de oportunidades.
http://sico.rug.ac.be/eng/index.html
Centro especializado en la educación
intercultural vinculado a la Universidad de
Ghent, Bélgica. Información general
sobre el centro, sus actividades, proyectos,
publicaciones, formación y una base de
datos muy completa sobre
educación intercultural.
http://www.espace.cfwb.be/cge/CGEurope
Espacio web sobre violencia en la escuela elaborado
por la Confédération Genérale
des Enseignants (CGE) de Francia, en consorcio
con varias ONG's europeas entre las que se encuentra
el Centro de Investigación para la Paz.
Información sobre el proyecto y las organizaciones
que lo ejecutan, bibliografía, léxico,
programas educativos, proyectos, campañas
y
una selección de textos publicados sobre
violencia en la escuela.
http://www.nodo50.org/ioe
COLECTIVO IOE. Gabinete de investigación
sociológica que desarrolla investigaciones
sociales empíricas, cursos y seminarios
de formación. Sus áreas de trabajo
son la inmigración, la exclusión
social y la pobreza. Cuentan con una biblioteca
especializada en migraciones. Información
sobre el colectivo, acceso a la biblioteca,
publicaciones, artículos e investigaciones
realizadas y novedades.
http://www.oxfam.org.uk/coolplanet
COOL PLANET Portal elaborado por la ONG británica
OXFAM sobre educación para el desarrollo
Información sobre Oxfam y los países
en los que desarrollan sus proyectos (con mapas,
historia, geografía y medio ambiente,
datos del país,sociedad, etc.); sección
para niños y niñas, con testimonios,
fotos, dibujos y juegos de diferentes países
del Norte y del Sur; sección para educadores/as
y profesores/as con recursos didácticos,
actividades, fotografías, etc. sobre
derechos humanos, comercio justo, desastres
y desarrollo, hambre y ciudadanía global.
También tiene una guía didáctica
sobre el uso de fotografías en educación
primaria y un diccionario de términos
sobre educación para el desarrollo.
http://www.un.org/Pubs/CyberSchoolBus/spanish/index.html
EL
CYBERSCHOOLBUS DE LAS NACIONES UNIDAS. Espacio
educativo en internet creado por las Naciones
Unidas. Material educativo sobre los derechos
humanos, la protección del medioambiente,
la salud. Una base de datos estadística
de los países del mundo muy completa
y útil. Biblioteca con catálogo
de materiales educativos.
http://www.dnsdk.dk/index.htm
DNS. The Necessary Teacher Training College.
Colegio para profesores, alternativo e internacional,
localizado en Dinamarca. Su programa educativo
incluye un viaje hasta la India con el propósito
de conocer el mundo, actividades sobre el mercado
laboral para
aprender sobre las condiciones y necesidades
de la sociedad europea y prácticas en
colegios. Tiene también vínculos
con otros colegios que promueven una pedagogía
renovadora.
http://www.edualter.org
EDUALTER Red de Recursos en Educación
para la Paz, el Desarrollo y la Interculturalidad
promovida por Sedupaz y Sodepau. Cuatro espacios:
base de datos de publicaciones, documentos y
propuestas pedagógicas, agenda de actos
y direcciones de personas y grupos. Permite
realizar búsquedas por palabras y por
listados, así como añadir directamente
información propia (de este modo, pretende
ser una herramienta interactiva para compartir
recursos didácticos). Contiene una sección
sobre campañas de sensibilización
en marcha y otra con otras direcciones de interés
http://www.cip.fuhem.es/EDUCA
EDUCA EN LA RED. Recursos de Educación
para el Desarrollo. Proyecto de Educación
para el Desarrollo del Centro de Investigación
para la Paz (CIP) de la Fundación Hogar
del Empleado (FUHEM), que proporciona artículos
y recursos didácticos sobre conflictos
internacionales, ayuda y cooperación
al desarrollo e interculturalidad. Artículos
y propuestas didácticas, reseñas
de libros y artículos de referencia sobre
las tendencias y debates de la educación
para el
desarrollo, mapas, juegos, fotos. Una agenda
de actividades realizada en colaboración
con Edualter y un espacio con otras direcciones
de interés.
http://www.oneworld.org/education/front.html
EDUCATION Sección de educación
de las páginas de Oneworld que va cambiando
de tema en cada edición (educación
para el desarrollo, medioambiente, etc.). Recursos
para profesores/as y educadores/as, noticias,
informes especiales, información sobre
proyectos de educación y vínculo
a
recursos en internet
http://www.en.eun.org/front/actual
EUROPEAN SCHOOLNET Espacio virtual puesto en
marcha por los Ministerios de Educación
de diferentes países europeos. Secciones
para profesores/as, alumnos/as y medios de comunicación.
Recursos didácticos, diccionarios, enciclopedia
multilingüe, documentos, escuela virtual,
noticias, sistema de búsqueda y otros
recursos.
http://www.glade.org
GLADE. Global and Development Education. Centro
de Educación para el Desarrollo de Somerset,
Gran Bretaña. Recursos didácticos,
catálogo de publicaciones y recursos,
información sobre proyectos de educación
para el desarrollo, directorio de organizaciones
de educación para el desarrollo en Gran
Bretaña y vínculos a otros espacios
de internet presentados por temas.
http://www.iearn.org/
IEARN. International Education & Resource
Network Red educativa internacional que ofrece
un espacio para compartir recursos, proyectos
e ideas pedagógicas a profesores y estudiantes
de todo el mundo. Sala de docentes (conferencia),
lugar para que los profesores puedan charlar
sobre temas educativos, recursos, noticias,
proyectos.
http://www.ugr.es/~ldei/document.htm
LABORATORIO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES Grupo
de investigación de la Universidad de
Granada. Su actividad fundamental es el estudio,
la investigación y la docencia, desde
diversas perspectivas disciplinares (antropología,
pedagogía, psicología, sociología,
etc.), de los diversos temas relacionados con
la interculturalidad: migraciones, racismo,
xenofobia, conflicto étnico, nacionalismo...
Base de datos con un amplio fondo documental
sobre migraciones, exclusión social y
cultural, racismo, xenofobia, minorías
étnicas,
etc., información sobre docencia, doctorado,
investigaciones en curso, tesis doctorales,
publicaciones, reuniones científicas,
cursos y enlaces a otras páginas.
http://www.ontheline.org.uk/
ON THE LINE Espacio de internet elaborado desde
Gran Bretaña por Oxfam Gran Bretaña,
Channel 4 y WWWF-UK con el objetivo de poner
en contacto los países ubicados a lo
largo del meridiano cero (Reino Unido, Francia,
España, Argelia, Mali, Burkina Faso,
Togo y Ghana). Viajes virtuales a Burkina Faso,
España, Francia, Ghana, Mali, Reino Unido,
el desierto y las selvas tropicales existentes
en el
meridiano cero, con versión en texto
para imprimir y concurso de preguntas para utilizar
en clase. También tiene recursos didácticos,
noticias, galería
de fotos y dibujos, dossier de prensa y actividades
relacionadas con el proyecto.
http://ladb.unm.edu/retanet
RETANET. Resources for Teaching about the Americas
Red de recursos didácticos sobre América
(América Latina, el Caribe español
y el suroeste de EE. UU.). Es un proyecto de
la Base de
Datos de América Latina (LADB, siglas
en inglés), que a su vez forma parte
del Instituto de América Latina, de la
Universidad de México. Recursos y materiales
didácticos destinados a profesores/as
de secundaria y estudiantes, que incluyen planes
de estudio, archivo
fotográfico, base de datos de materiales
educativos
http://www.alcavia.net/inet
INET. Instituto de Estudios Transnacionales
Instituto de investigación centrado en
aquellos problemas que rebasan el límite
de los Estados: recursos, población y
migraciones, políticas
comerciales, cooperación para el desarrollo,
conflictos humanos y ambientales, información
y comunicación. Información general
sobre el instituto, actividades, programas de
investigación, publicaciones y la revista
trimestral IneTemas
http://www1.comadrid.es/ofrim
OFRIM. Oficina Regional para la Inmigración
de la Comunidad de Madrid Servicio público
de la Comunidad de Madrid gestionado por Cruz
Roja. Está especializado en la coordinación
e información de actividades y programas
relacionados con la inmigración en la
Comunidad de Madrid Información general
de OFRIM y la Guía de Recursos para la
Inmigración, una recopilación
de entidades y recursos, tanto públicos
como privados, con actuaciones facilitadoras
de la integración de los inmigrantes
madrileños.
http://www.epitelio.org
EPITELIO Red telemática interactiva que
fomenta el diálogo social y el intercambio
de experiencias entre organizaciones locales,
nacionales y europeas y otros actores locales
claves sobre aspectos relacionados con la lucha
contra la exclusión social. Información
general de la red; observatorio europeo en la
lucha contra la exclusión, con información
sobre la situación de la exclusión
social y económica en los países
de la Unión Europea, recursos y experiencias
en redes temáticas y en redes ciudadanas,
acceso a revistas electrónicas, foros
de debate, campañas y un directorio de
las organizaciones que pertenecen a la red con
sistema de búsqueda por temas.
http://www.globenet.org/ritimo
RITIMO. Réseau des centres de documentation
pour le développement et la solidarité
internationale. Red de 42 centros de documentación
que trabajan sobre el desarrollo y la solidaridad
internacional con los países del Sur
Información sobre la red y los centros
que la componen, acceso a diferentes bases de
datos (con material didáctico, fichas
de
proyectos de educación para el desarrollo,
bibliografía, etc.), catálogos
de publicaciones, actividades, campañas
en curso, vínculos a otras
organizaciones, medios de comunicación,
centros de información y documentación,
etc. BASES DE DATOS
|