DERECHOS HUMANOS, MUJER E INMIGRACIÓN: Hacia una educación intercultural en el aula
Capítulo III: LAS MIGRACIONES Breve historia de las migraciones ¿Qué es ser inmigrante? ¿Por qué emigramos? ¿Por qué la emigración se considera un fenómeno mundial? Factores de los movimientos migratorios Globalización e Inmigración Derechos Humanos e Inmigración Más datos Ideas clave Aclarando conceptos
Capítulo IV: MUJER E INMIGRACIÓN Introducción Inmigración femenina Doble discriminación Mercado de trabajo y mujer inmigrante Discriminación legal Madres inmigrantes Procedencia de las mujeres que emigran ¿Por qué emigran las mujeres? Pluralidad de los proyectos migratorios Derechos Humanos y Derechos culturales Dificultades Duelos Ideas clave
Capítulo V: EDUCACIÓN INTERCULTURAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Presentación ¿Qué entendemos por Educación Intercultural? Objetivos de la Educación Intercultural Minorías en la escuela Perfil de los centros interculturales Trabajar con alumnado inmigrante Diversidad cultural y sistema educativo Principios psicopedagógicos que definen la atención a las minorías en el contexto escolar Nuestro compromiso Ideas de la desvalorización de los centros multiculturales Creación del discurso intercultural Condiciones Alguna claves para el éxito Webs de referencia
Capítulo VI: ACTIVIDADES: PROPUESTAS PARA TRABAJAR EN CLASE
Bibliografía
Recursos en Internet
Aclarando conceptos desde la perspectiva de género