Para
conocer la situación de las mujeres que
inmigran a España hay que acercarse a
la distribución de las cifras por continentes.
Así podremos observar que detrás
de la distribución media se esconden
diferencias importantes.
Entre
las personas procedentes de América existe
una marcada mayoría femenina, por el
contrario, los hombres son mucho más
numerosas que las mujeres entre los llegados
de Africa y las diferencias son menores en los
Asiáticos. (fuente:IOE)
Las
diferentes causas por las que inmigran más
mujeres de unos continentes que de otros tiene
que ver, básicamente con razones culturales
y sociales, pero también con el tipo
de demanda laboral y la política de contingentes
del Gobierno Español, así como
una mayor aceptación por parte de la
población de determinados colectivos.
Criterios de selección
Cabe
aquí hablar de los factores de aceptación
por parte de la población y de los criterios
de selección de inmigrantes que, en un
momento determinado, pueda imponer un gobierno.
En países como EE.UU. o Canadá,
con una larga experiencia en recibir personas
inmigrantes, se ha intentado desde el gobierno
establecer unos criterios de selección
basados bien en la educación, la capacitación
o el conocimiento de las lenguas principales,
bien en relaciones familiares con inmigrantes
regularizados, bien en afinidades culturales,
lazos étnicos o potencial económico
(Joseph Carens).
Si
partimos del derecho universal de libre circulación,
cualquier criterio de selección es una
forma de discriminación y, por lo tanto
inaceptable.
En
España los colectivos de mujeres más
importantes según estudios del colectivo
IOE, proceden de:
|