|
MÓDULO
1:
Igualdad entre Hombres y Mujeres
|
Actividad 2: La contabilidad de las labores
invisibles
|
 |
OBJETIVO |
Contabilizar
el coste de las tareas realizadas en el
ámbito doméstico y calcular
el coste que les supondría al Estado
su financiación.
|
 |
ORIENTACIÓN
PARA LA ACTIVIDAD |
En
este siglo, las mujeres se han incorporado
masivamente al mercado de trabajo. A pesar
del esfuerzo que supone realizar una doble
jornada laboral, dentro y fuera del hogar,
la mayoría de las tareas domésticas
siguen recayendo en las mujeres. La Ley
de Conciliación de la vida laboral
y doméstica, así como otras
iniciativas intentan implicar a los hombres
en la asunción de sus responsabilidades.
Se establece la necesidad de negociar
un nuevo contrato social en que todos
y todas estemos implicados en mejorar
la calidad de vida.
|
 |
PROCEDIMIENTO |
Por
grupos de chicas y chicos, hacer un inventario
de las distintas tareas no remuneradas
que se realizan en el ámbito doméstico.
Junto a cada actividad señalar
con un símbolo, el sexo de la persona
responsables de la actividad. En la columna
a la derecha, contabilizar en horas y
dinero cada actividad. Sumar el conjunto
de actividades que se realizan a lo largo
del mes y el presupuesto que estas suponen.
Realizar nuevamente. Un inventario, pero
esta vez con las tareas que cada persona
del grupo realiza.
Exponer en plenario y comparar los resultados
realizados entre hombres y mujeres.
¿Hay diferencia entre quien hacia
las tareas de la casa en los tiempos de
los abuelos y ahora? ¿Qué
ha cambiado?¿Debe una persona encargarse
de todo lo que ocurre en el Hogar?¿Qué
ocurriría si un día todas
las mujeres se pusieran en huelga?
|
|
Otras
actividades relacionadas con el tema:
-
Hacer un inventario de las actividades
realizadas y analizar que tipo de tareas
hacen las chicas y los chicos.
- Instaurar un día en el que los
chicos prepararan una comida a las chicas
y lo contrario.
- Preparar una sesión de formación
sobre tareas de trabajo doméstico
y el cuidado de los pequeños.
- Invitar a un grupo de "madres y
padres" para realizar un debate sobre
las tareas domésticas.
- Por parejas hacer una simulación
de vida en común y repartirse las
tareas de la casa.
|
|
|
|