VILLALBA
E.. HERNÁNDEZ M, T,, BORJA F.: "EL
DERECHO A LA DIFERENCIA. MATERIALES CURRICULARES
DE EDUCACIÓN EN VALORES; LA TOLERANCIA".
Madrid: E4. MEC-CIDE, 1996.
Material dirigido a Secundaria y Edc. de adultos.
Es un material que ofrece propuestas para romper
los prejuicios y estereotipos que tenemos sobre
los grupos o personas diferentes. Ofrece muchas
y variadas propuestas de actividades, así
como recursos para utilizar en el aula.
VV.AA.: "LA INTERCULTURALIDAD".
Madrid: Documentación social, 97, Monográfico.
Publicación de Cáritas Española,
1994,
Una selección de artículos que
desde diferentes disciplinas, incluida la pedagógica,
aportan Ideas claves a la educación intercultural.
VV.AA.: "HACIA
UNA EDUCACIÓN MULTICULTURAL".
Cuadernos de Pedagogía nº 264, 1997.
Este
monográfico de Cuadernos de Pedagogía
está dedicado a la interculturalidad
y multiculturalidad. Sus artículos tratan
diferentes aspectos diferentes a la diversidad
cultural y la educación. En algunos de
ellos se recogen experiencias formativas.
VV.AA.: "LA ESCUELA
DE TODOS". (MONOGRÁFICO).
Madrid: Vela Mayor, Revista de Anaya Educación.
Año Il. N° 5. Anaya, 1995.
Este monográfico recoge varios artículos
sobre aspectos referentes a la diversidad cultural,
la interculturalidad y la educación.
VV.AA.: "INTERCULTURALISMO.
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN".
Revista de Educación, 302/306. 1993.
VV.AA.: "VIVAMOS
LA DIVERSIDAD". Ed. La Catalana,
1998.
Un material que ofrece muchas propuestas para
trabajar en el aula la educación intercultural,
Ofrece materiales concretos para conocer algunas
culturas del Sur y Centro América, África,
Oriente, gitana,... y propone actividades a
realizar. Incluye una cinta de audio con música
Las Asociaciones que lo han colaborado, incluyen
este material dentro de un pIan de formación
y orientación para los centros.
VV.AA.: "JUICIO
A LOS PREJUICIOS". Zaragoza:
Junta Municipal de Delicias 4.1 Ayuntamiento
de Zaragoza/SOS Racismo. 1994.
Ofrece unas útiles propuestas de actividades
para trabajar los prejuicios. Está dirigido
a Secundaria y adultos.
VV.AA.: "CULTURA
GITANA. PROPUESTAS PARA UN TRABAJO INTERCULTURAL
EN LA ESCUELA". Valencia: Consellería
de Cultura, Educació i Ciencia, 1989.
Material que trata específicamente, sobre
la incorporación de la cultura gitana
al desarrollo curricular. Incluye diversos materiales:
a) Libro del Profesor, b) Un cuento sobre Ladislás,
un niño gitano, c) Siete historietas
que nos acercan a diversas facetas de la vida
gitana actual, y d) Fichas de trabajo.
VV.AA.: "INTERCULTURALIDAD
Y CAMBIO EDUCATIVO. HACIA COMPORTAMIENTOS NO
DISCRIMINATÓRIOS". Madrid:
Ed. Narcea, 1994.
Realiza una representación interesante
del concepto de cultura y de su importancia
en el encuentro intercultural. Presenta los
estereotipos, cómo se forman, qué
importancia tienen, cómo se mantienen
y cómo cambiarlos. Por último,
aporta una experiencia práctica.
VV.AA.: "LA CULTURA
GITANA EN EL CURRÍCULO DE INFANTIL Y
PRIMARIA". Dirección
Provincial del MEC de Salamanca. Unidad de Programas
Educativos. 1996.
El
trabajo ofrece al profesorado un conjunto de
recursos que puedan servir de guía para
ampliar el desarrollo de los contenidos dirigidos
no sólo a las aulas que cuentan con alumnado
gitano, sino a todos actuales que de alguna
manera quieren ofrecer una educación
que se apoye en valores de respeto y solidaridad.
VV.AA.: "ETICA
I ESCOLA: ELTRATAMENT PEDAGÓGIC DE LA
DIFERENCIA". Barcelona; Edicions
62, 1990.
Dentro de una propuesta global de educación
moral y cívica y con un planteamiento
eminentemente práctico, se presentan
numerosas actividades orientadas al tratamiento
de las diferencias (físicas, psíquicas,
ideológicas, socioeconómicas y
étnico-culturales). Se Facilitan fichas
de trabajo para todos los Ciclos de Primaria
y Secundaria Obligatoria.
VV.AA.: "UNIDADES
DIDÁCTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL".
Madrid: MEC, 1993.
Dos unidades didácticas para el segundo
ciclo de Educación Primaria. La comunidad
doméstica y el mundo del trabajo. Constituye
una ejemplificación, adaptada a nuestros
diseños curriculares, de cómo
desarrollar dos tópicos de tratamiento
usual, desde una perspectiva didáctica
intercultural. Se acompañan de diversas
propuestas de actividades, orientaciones metodológicas
y de evaluación, así como de algunos
materiales gráficos de soporte.
VV.AA.: "VALORES
HOY. VELA MAYOR N° 2 (MONOGRÁFICO)".
Anaya. Ediciones en Cataluña, Levante.
P Vasco, Galicia, Madrid, 1994.
Recoge diferentes artículos relacionados
con la educación en valores, las diferentes
ediciones, tienen en común los siguientes.
VV.AA.: "EL INTERCULTURALISMO
EN EL CURRÍCULUM. EL RACISMO".
Barcelona: Ed. Rosa Sensat, colección
Dossiers, 1991.
Desde la perspectiva de la educación
moral, se presentan un conjunto de materiales
didácticos y de actividades, sobre el
problema social del racismo y la xenofobia,
las relaciones entre culturas, los fenómenos
migratorios y las posibilidades de integración
social, etc. Material adecuado para Educación
Secundaria.
VV.AA.: "VAMOS
A REÍRNOS MUY EN SERIO DEL RACISMO".
Madrid: Ed. Presencia gitana, 1993.
Recopilación de humor gráfico
de los mejores humoristas de la actualidad contra
el racismo, la xenofobia y el sexismo. Es un
material muy útil para el trabajo en
el aula con alumnos de secundaria.
VV.AA..
"EDUCAR DESDE EL INTERCULTURALISMO".
Salamanca: Monográfico. Colección:
CC de la Educación 36. Coordina Entrepueblos.
Ediciones Amarú, 1995.
Después de analizar que significa educar
desde el interculturalismo y establecer las
diferencias entre cultura-interculturalidad,
propone el tratamiento de la diversidad cultural
desde la escuela como un espacio de crecimiento
cultural. Es interesante el enfoque, al proponer
como eje transversal la Educación Intercultural
y nos da las claves para abordarlo desde el
Proyecto Educativo y curricular del centro.
VVAA.: "MINORÍAS
ÉTNICAS, ¿lNTEGRACIÓN O
MARGINACIÓN? Cuadernos de
Pedagogía n°196,1991.
Este monográfico de Cuadernos de Pedagogía
está dedicado a la lnterculturalidad.
Sus artículos tratan diferentes aspectos
referentes a la diversidad cultural y la educación.
Recoge algunas experiencias educativas y una
selección bibliográfica.
VV.AA.: "DOSSIER:
LA ESCUELA DE LOS NIÑOS GITANOS".
Cuadernos de Pedagogía n°156.
VV.AA.: "TEMAS
TRANSVERSALES". Barcelona. Colec.
Biblioteca Básica para el profesorado.
Cuadernos de Pedagogía. Ed: Praxis S.A.,
1997.
Este libro recoge una selección de materiales
y recursos útiles para el trabajo de
los temas transversales en el aula. Uno de los
apartados se dedica al intercuIturalismo y,
además de la introducción y una
selección de los materiales más
recomendados, se acompaña de dos "disquetes"
titulados "interculturalismo y Educación".
WOODS, P: "GÉNERO,
CULTURA Y ÚTNIA EN LA ESCUELA. INFORMES
ETNOGRÁFICOS". Barcelona:
Ed. Páidos/MEC, 1995.
Muestra el proceso de investigación etnográfica,
su método, sus dificultades y deficiencias.
Aporta reflexiones sacadas de estas investigaciones.
|