DERECHOS HUMANOS, MUJER E INMIGRACIÓN:
Hacia una educación intercultural en el aula

 
 
 

1.- Ofrecer las condiciones para la igualdad de oportunidades educativas

Deben eliminarse las posibles discriminaciones que sufren las personas por pertenecer a una clase social, sexo, grupo humano o cultura, tal como establece la LOGSE.

Resulta básico ofrecer el acceso de todos y todas al Sistema Educativo y adoptar todas las medidas necesarias para que quienes se encuentran en situación de desventaja puedan tener acceso, de forma equitativa, a las mismas posibilidades de maximizar su potencial de aprendizaje.

Lo que requerirá estar alerta ante aquellas situaciones culturales o económicas que aparten a las chicas de los estudios o que las orienten hacia opciones estereotipadas.

Todos los alumnos y alumnas, independientemente de la situación de partida, deben tener derecho a alcanzar el éxito escolar eligiendo entre diversas alternativas de vida, sin renunciar a su identidad.

La igualdad de oportunidades no tiene porqué significar la homogeneización del aprendizaje, sino alentar la diversificación. Hay que partir de los diferentes estilos cognitivos y de aprendizaje con los que los distintos grupos llegan a la escuela.