El
paso siguiente fue decisivo: la lucha por el
derecho al sufragio, que fue larga y difícil.
La
mujer salió del ámbito doméstico
para integrarse a la vida pública hasta
finales del siglo XIX reservada a los varones.
Los
países del norte, de nuevo, fueron pioneros
en establecer la igualdad política por
sufragio universal en 1910. A partir de 1912,
las mujeres gozan de todos sus derechos cívicos
y pueden presentarse a todos los cargos del
Estado.
El
sufragio universal llegó a España
en 1931. Las mujeres de Francia tuvieron que
esperar hasta 1945, casi doscientos años
después de que las revoluciones burguesas
acabaran con el Antiguo Régimen.
|