DERECHOS HUMANOS, MUJER E INMIGRACIÓN:
Hacia una educación intercultural en el aula

 
 
 

MÓDULO 1:
Igualdad entre Hombres y Mujeres

Actividad 1: Siluetas

OBJETIVO
Visualizar las capacidades y actitudes que otorgamos a hombres y mujeres.
ORIENTACIÓN PARA LA ACTIVIDAD
Las mujeres han sido privadas de la igualdad de derechos con el hombre hasta mediados del Siglo XX, en el que en prácticamente en todos los países occidentales, las mujeres conquistan el derecho al voto. A lo largo de la historia y con muy diversas teorías se ha justificado el distinto trato otorgado a los hombres y las mujeres por supuestas diferencias físicas, intelectuales e incluso biológicas. Hoy, desde la perspectiva de género, sabemos que es la educación y el entorno social el que influye en los roles que desempeñamos. Todos y cada uno somos diferentes. Mujeres y hombres podemos desempeñar las mismas tareas ya sea en el ámbito doméstico o en el público.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Realizarlo de forma neutra. Es interesante que proyecten en las siluetas la percepción que tienen de chicos y chicas para posteriormente analizarlo.
MATERIALES
Rotuladores
Cartulina
Tijeras
Pegamento
Revistas
Papel continuo
Celo
PROCEDIMIENTO

Organizar grupos de chicas y chicos de cinco o seis personas.
Repartir a cada grupo, un trozo de papel continuo de dos metros de largo cada uno, tijeras, Pegamento, trozos de revistas.
Una persona de cada grupo se deberá tumbar sobre el papel continuo para poder dibujar su silueta que posteriormente se recortará.
En una cara de la silueta se representará a una mujer de la edad de las personas que participan. Ayudados con trozos de revistas se dibujarán o pegarán las distintas partes del cuerpo. La silueta se completará con mensajes en las distintas partes del cuerpo (cabeza, ojos, corazón, manos, etc) que especifiquen las características de las mujeres. Por la parte de atrás se realizará la misma operación pero con los chicos.
Cada equipo presentara las siluetas al resto del grupo. Una vez realizadas todas las exposiciones se debatirán las conclusiones.

Algunas preguntas para la evaluación:
¿Todos los grupos han opinado lo mismo? ¿Existen diferencias entre hombres y mujeres? ¿Debemos ser diferentes? ¿Hay cualidades que tradicionalmente se les otorga a las chicas que pueden compartir los chicos? ¿Y al contrario? ¿Es necesario responder a las características que la sociedad en general espera de las mujeres y de los hombres? ¿Qué ocurre cuando alguien no cumple con un perfil clásico? ¿Cómo podemos educar para que cada persona sea ella misma independientemente del rol de mujer o hombre?
Otras actividades relacionadas con el tema:
- Realizar por grupos un mural con actividades que tradicionalmente han sido
asumidas por las mujeres y por los hombres. Analizar las razones.
- Realizar un listado de mujeres que a lo largo de la historia se han distinguido por su trabajo y estudiar que dificultades tuvieron para desempeñarlo en el campo de la ciencia, el arte, la cultura, la política, etc.