DERECHOS HUMANOS, MUJER E INMIGRACIÓN:
Hacia una educación intercultural en el aula

 
 
 

Derechos Humanos y Derechos culturales

La universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos significa que todos los derechos humanos deben ser disfrutados por todas las personas.

No existe por lo tanto derechos más importantes que otros. Sin embargo, se sigue discutiendo sobre la prioridad o no de las tradiciones o valores culturales sobre éstos.

La defensa a ultranza de los valores tradicionales supone muy a menudo una justificación encubierta de la vulneración sistemática de derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales de la mujer, basada fundamentalmente en la desigualdad de género y las relaciones de poder que mantienen las sociedades patriarcales.

No olvidemos que el concepto de "tradición" o de "cultura" es el que muchas veces se esgrima para justificar situaciones de subordinación de la mujer, pero la cultura no es un concepto estático ni inamovible.

La cultura, en nuestras sociedades multiculturales es una corriente en movimiento: se nutre de las aportaciones de orígenes diversos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura española? ¿No incluimos en ella las tradiciones de las distintas regiones de este país? En la construcción de un nuevo espacio común, las culturas se interrelacionan, se enriquecen mutuamente. La contribución de las personas inmigrantes, su enfoque solidario de la vida y sus conocimientos vitales nos animan a replantearnos los nuestros.

No se trata de negar la diversidad, sino de beneficiarse de ella. La aportación de las diferentes culturas a la comprensión de los derechos humanos es fundamental.

Para que sean una realidad, deberán reflejar todas las experiencias y las peculiaridades, dentro de una necesidad universal de dignidad humana y de justicia.

TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Integración social, identidad étnica y género: la salud sexual y reproductiva de las mujeres inmigrantes subsaharianas: retos e implicaciones.Por Adriana Kaplan Marcusán. Profesora Titular de Antropología. Universitat Ramón Llull