|
DERECHOS
HUMANOS, MUJER E INMIGRACIÓN:
Hacia una educación intercultural en el
aula
|
|
|
|
|
Fechas
clave
|
Siglo
XVI |
La
obra escrita por María Lejars, titulada
"La igualdad de los hombres y las mujeres".
|
1731 |
|
1789 |
El
primer hito histórico del feminismo,
se produjo en 1789 durante la Revolución
Francesa, cuando las mujeres de París
exigieron por primera vez el derecho al voto
para la mujer
|
1791 |
La
"Declaración de los Derechos de
la Mujer y de la Ciudadana", redactada
y presentada a la Asamblea Nacional Francesa,
por la activista francesa Olympia
de Gouges, afirma por primera vez la dignidad
de las mujeres y el reconocimiento de sus
derechos y libertades fundamentales. La Revolución
Francesa, a pesar de su lema "Libertad,
Igualdad, Fraternidad" la consideraría
subversiva. A ella, la enviaron a la guillotina
y muchas de sus compañeras fueron recluidas
en hospicios para enfermos mentales
|
 |
1792 |
La
inglesa Mary
Wollstonecraft publicó el libro "Reivindicación
de los derechos de la Mujer", que se considera
uno de los manifiestos feministas más
radicales de la historia, por proponer que las
mujeres recibieran el mismo trato que el varón
en materia de educación, derechos políticos
y laborales y, además, que se la juzgara
con los mismos parámetros morales con
los que se consideraba al varón
|
|
|
 |
|
|
|
|